Esto es... Real de Catorce, el pueblo de piedra.
- Postal México
- 17 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Después del incendio provocado por los indígenas se le asignó el nombre de Real de Minas de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de los Álamos de Catorce, a partir del siglo XIX fue abreviado por los visitantes como Real de Catorce. Un pueblo que durante muchos años se dedicaba a la minería, hoy en día solo vive del turismo.
También conocido como el pueblo fantasma, Real es un pueblo mágico alejado totalmente del ajetreo y el caos de la ciudad. Solo existen dos entradas, la más común es a través del túnel Ogarrio. Si vas en carro atravesar el túnel tiene un costo de $15 pesos (como mencione antes es un pueblo que vive de la derrama que dejan los visitantes). También existe la opción que cruces el túnel caminando o en camionetas que tienen disponibles. Mi recomendación es que de ida camines y de regreso ya que traigas todos los souvenirs tomes una camioneta.

Desde que atraviesas el túnel te dará la impresión que estas en otra época, fachadas de piedra, el olor a café de olla, estrechos caminos de piedras y un frió que te estremece. Todos sonrientes, es como si estuvieran en espera de tu llegada.


La calle principal te conecta con lo más destacado de Real, además casi todas las fonditas te ofrecen comida recién hecha y a un excelente precio.
La mayor atracción de Real es el viaje por la sierra en Willys y créeme que vale la pena cada minuto de este recorrido. Los puedes tomar justo enfrente de la plaza principal tienen un costo de $150 por persona y el recorrido dura de 4 a 5 horas. Le caben 5 personas arriba y 7 adentro aproximadamente. El recorrido consiste en visitar La minería real bonanza, en el momento que llegas te quedas sin aliento por sus paisajes.


La siguiente parada es en el cerro de quemado en wirikuta, este lugar es sagrado para los wixaritaris, es aquí donde realizan sus rituales para poder cortar y consumir el peyote.

Por último el tour te lleva a la vieja estación de tren en Catorce.
Donde solicitaste el tour en willys también puedes comprar el viaje a caballo al pueblo fantasma.
Si eres de los que les gusta comprar regalitos para recordar o simplemente regalar, la tienda “Metzeri” te ofrece lo más típico de este pueblo mágico, como postales, pipas para fumar, recuerdos en forma de peyote, pulseras, piedras preciosas y más, las encuentras en la calle principal casi enfrente del El templo de la Purísima Concepción.

¿Donde hospedarse?
Aunque el pueblo es muy pequeño existen varios hoteles donde quedarse, nosotros nos hospedamos en Hotel Real de Álamos ( en la siguiente liga encontraras todo lo necesario para hacer tu reservación, http://es.realde14.net/everything-else/real-de-alamos).
Recomendaciones:
El clima es muy fresco por lo que te recomiendo ir bien abrigado, zapatos muy cómodos y con mucha actitud para disfrutar Real de Catorce.
Lo típico
No olvides disfrutar de un rico café de olla y las tipicas enchiladas potosinas.

Sigamos descubriendo y explorando México.
Michelle C.
Comments